viernes, 6 de marzo de 2015

Curioso falso llano

Martes 3 de Mayo de 2005, Poveda de la Sierra - Poyatos
Distancia: 63km, Media: 15,3 km/hora

La primera parada la hicimos en Beteta porque nos comentaron que probablemente era el único pueblo por el que íbamos a pasar con cajero.

A pesar de estar en Mayo hacía bastante frío aquella mañana
Vista desde el mirador de Beteta
De Beteta a Puente de Vadillos por la preciosa Hoz de Beteta y de allí a Cañizares. En el puerto paramos a hacer unas fotos.

Puerto entre Puente de Vadillos y Cañizares. La carretera principal tiene un túnel y este es el
desvío por la carretera original para vehículos lentos.


Tania observando el panorama desde el mirador

Al bajar el puerto cogimos el desvío hacia Fuertescusa. En ese desvío se encuentran unas piscinas naturales del río Escabas. Siguiendo por la CUV-9031 que va paralela al río llegamos a Fuertescusa donde nos tomamos el segundo desayuno (sólo había magdalenas) y la mujer del bar nos comenta que hasta Poyatos prácticamente todo es llano salvo al final que hay una subida, pasando el camping.


Terraza del bar donde nos comimos las magdalenas y donde tienen una percepción un 
tanto rara de la palabra "llano"

Después de unas cuantas subidas y bajadas por un pinar bastante bonito llegamos al camping de Poyatos a las 3:30, no sabemos si subir a comer a Poyatos o quedar en el camping que parece abierto.

Llamamos a la casera y no nos coge el teléfono, hablamos con la hija que está en Valencia. Vamos al camping y nos atiende una señora que habla mucho (como la casera), al final resultó ser Rosa, la dueña de la casa rural donde íbamos a dormir que también lleva el camping.

Comimos bien y barato, le pedimos que nos suba lo comprado en el mini-supermercado del camping para el desayuno en furgoneta. Subimos la pedazo de cuesta que se caga la perra y esperamos encontrar el falso llano que comentaba Vicente, su marido, mientras estábamos comiendo (parece que en esta zona no tienen muy clara la diferencia entre subida, bajada y llano).

Durante la comida Rosa nos comentó que era el primer año que habrían el camping y había sido todo un éxito. No dio de comer lo poco que le había quedado después del puente de Mayo, pero fue más que suficiente para los dos y además todo estaba buenísimo.

Nos alojamos en la casa rural El Mirador de las Peñuelas, en 2005 se estaba construyendo la segunda casa que aparece en las fotos.

Detalle del "falso llano"
Segunda casa rural en construcción
Vista desde el mirador
Dimos nuestra habitual vuelta por el pueblo antes de la cena. No puedo asegurar donde cenamos porque no lo recuerdo, creo que en casa porque me parece que en Poyatos no había ningún sitio donde comer.

Iglesia de Poyatos
Tania en el Ayuntamiento de Poyatos
Raúl visiblemente influenciado por las construcciones de Poyatos
Volver a Día 3 (Poveda de la Sierra - Poyatos)
Ir a Día 5 (Poyatos - Las Majadas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario